Erasmus+


La acreditación Erasmus es una herramienta para las organizaciones de educación y formación profesionales (EFP), educación escolar y educación de personas adultas que desean abrirse al intercambio y la cooperación transfronterizos. La concesión de la acreditación Erasmus confirma que el solicitante ha establecido un plan para ejecutar actividades de movilidad de alta calidad en el marco de una iniciativa más amplia de desarrollo de su organización. Este plan se denomina plan Erasmus y es un elemento clave de la solicitud de acreditación Erasmus.
La acreditación Erasmus nos proporciona acceso simplificado a las oportunidades de financiación de la acción clave 1 en forma de proyectos de movilidad acreditados (tanto para alumnos como para docentes)
Objetivos de la acción
Reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje:
- fomentando los valores de inclusión y diversidad, tolerancia y participación democrática;
- promoviendo el conocimiento sobre el patrimonio europeo común y la diversidad;
- apoyando el desarrollo de redes profesionales en toda Europa.
Mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en la educación escolar:
- apoyando el desarrollo profesional de los profesores, directores de centros escolares y demás personal educativo;
- fomentando el uso de nuevas tecnologías y métodos de enseñanza innovadores;
- mejorando el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística en los centros escolares;
- promoviendo el intercambio y la transferencia de mejores prácticas en materia de enseñanza y desarrollo escolar.
Contribuir a la creación del Espacio Europeo de Educación:
- desarrollando las capacidades de los centros escolares para participar en intercambios y cooperación transfronterizos y para llevar a cabo proyectos de movilidad de alta calidad;
- haciendo que la movilidad educativa sea una posibilidad realista para cualquier alumno de educación escolar;
- fomentando el reconocimiento de los resultados de aprendizaje obtenidos por los alumnos y el personal educativo durante períodos de movilidad en el extranjero.
SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación)
Proyecto Erasmus+ KA122 – Movilidades 2023-2025
Nuestro centro ha sido beneficiario de un proyecto Erasmus+ KA122 de educación escolar, aprobado en 2023 y cofinanciado por la Unión Europea. Este proyecto ha permitido llevar a cabo dos movilidades de gran valor educativo durante los cursos 2023-2024 y 2024-2025:
-
Una movilidad de formación del profesorado en Eslovenia, centrada en metodologías innovadoras y buenas prácticas europeas.
-
Una movilidad de alumnado en Bérgamo (Italia), con actividades de intercambio cultural y aprendizaje compartido entre jóvenes europeos.
Estas experiencias han supuesto una valiosa oportunidad de aprendizaje internacional, tanto para el alumnado como para el profesorado, contribuyendo al desarrollo de competencias clave, al fomento del plurilingüismo y a la construcción de una ciudadanía europea activa.
Este proyecto forma parte del compromiso de nuestro centro con la mejora continua, la internacionalización y la innovación educativa.
Nuestros profesores en Eslovenia
Nuestros profesores en Eslovenia---------------------------------------
Nuestros alumnos en Italia (Bérgamo)
Nuestros alumnos en Italia (Venecia)
Nuestros alumnos en Italia (Sirmione)
Nuestros alumnos en Italia (Verona)
Nuestros alumnos en Italia (Milán)
Cofinanciado por:

Erasmus
